miércoles, 19 de marzo de 2014

MATEMÁTICAS 1. Operaciones con paréntesis

Todos sabemos que el encontrarse un paréntesis entre medias de una operación puede suponer un freno a la hora de realizar unas operaciones, pero no es tan complicado. Para realizar operaciones donde hay por medio paréntesis hay que resolver estos en primer lugar, y en lugar siguiente el resto de la cuenta teniendo en cuenta lo que ha dado. Por ejemplo:

2x7+5-(7+9-1x2)+5= En primer lugar se realiza el paréntesis quedando así la operación 2x7+5-30+5. El 30 resulta del paréntesis. A continuación se realiza el resto de operación de forma normal con el mismo orden que una cualquiera.

Cabe la posibilidad de que nos encontremos signos de por medio, pero esto no debe suponer ningún problema. Teniendo en cuenta que como antes se ha dicho, en primer lugar SIEMPRE SE RESULEVEN LOS PARÉNTESIS. Para esto se debe saber la famosa regla de los signos que son las siguientes:

+ x += + más x más = más
+x -= - más x menos = menos
-x-= + menos x menos = más
-x+=- menos x más = menos

Por tanto esta operación se resolvería así:
8 - (-7+5) +2= 8- (-2)+2 = 8+2+2= 12

Otro ejemplo con número más simples:
(8)+(-3)x(2)=8-3x2=10

¿Fácil? Pues ahora si lo has entendido puedes realizar este ejercicio:

a) 20+(7x2-8)-7=
b) (7-4)x (8+5)=
c) (10+5- 3): (9-5)=
d) (6)+(-4)-(-2)=
e) 7+4-(-8)+(+3+5)=
f) (15+20) +(-12)
g) (22+11-17)-(-8)x2=

No hay comentarios:

Publicar un comentario